Las vidas de cada uno de nosotros están llenas de pequeñas historias que nos convierten en únicos. Deja que la sombra mágica de la higuera, el árbol más viejo y sabio del mundo, te acoja, te inspire y te convierta en genio. Envíanos tus cuentos inéditos a Vivir en la higuera y formarás parte de ese tapiz inacabado y multicolor que es la historia del cuento.
No hay cultura, por más remota que sea, que no tenga un relato. De eso da fiel testimonio la larguísima historia del cuento que se ha convertido en un pozo inagotable lleno de magia, sabiduría y sorpresa. Sabios Cuentistas te irá mostrando, a modo de caleidoscopio, el tapiz inacabado y multicolor de la literatura más genuina y espontánea representada por los cuentos.
Pulsa en la imagen
Regístrate
Si quieres publicar en La Higuera Mágica
Suscríbete
Si te interesa recibir el boletín con todas las publicaciones
Inicia Sesión
Si ya formas parte de la comunidad y quieres entrar
ÚLTIMAS PUBLICACIONES DE LA HIGUERA MÁGICA
Hay cientos de personas que han pensado y piensan para ti. *Para consultar dudas: EL DICCIONARIO DE LA LENGUA ESPAÑOLA En su última edición (23ª) se denomina Diccionario de la Lengua Española (DLE), a diferencia de los anteriores que … Continuar
Conviene recordar que la RAE no está cerrada a la incorporación de extranjerismos, pero como en su día estuvo preocupada con los galicismos, lo está ahora por la reiteración excesiva del uso de palabras en inglés sin que sea … Continuar
No te equivoques con los puntos: No lo llevan: Los títulos o los subtítulos internos a un texto. Los eslóganes publicitarios. El nombre en la firma de un documento. No se escribe punto detrás de los signos de interrogación, exclamación … Continuar
Acuérdate de acentuar: El pronombre “él”, distinto al artículo el. El verbo dar “dé”, distinto de la preposición de. El pronombre personal “tú”, distinto del posesivo tu. El verbo saber “sé”, distinto del pronombre se. “Sí”, cuando se afirma es … Continuar