Núñez de Balboa -De polizón a Gobernador
|

Núñez de Balboa -De polizón a Gobernador-

Núñez de Balboa, acosado por las deudas, viajó de polizón, con su perro Leoncico, escondido en un tonel. Descubierto en alta mar, estuvo a punto de ser abandonado en una isla desierta por Fernández de Enciso, quien finalmente, a ruegos de los tripulantes, le permitió continuar viaje. Vasco Núñez de Balboa, nació en el pueblo…

Alonso-de-Ojeda-Primeros-asentamientos-en-Tierra-Firme-
|

Alonso de Ojeda -Primeros asentamientos en Tierra Firme-

  Tras los primeros descubrimientos en el continente, Alonso de Ojeda había vuelto a la península para recibir su recompensa, obteniendo el título de gobernador de Coquibacoa y el permiso para fletar diez naves para un nuevo viaje. Esta vez, se asoció con Juan Vergara y García Campos. Junto a ellos y con las cuatro…

Francisco de Montejo -Conquista del Yucatán-
|

Francisco de Montejo -Conquista del Yucatán-

Francisco de Montejo fue el primer español que pisó tierras mexicanas y estableció relaciones amistosas con los naturales de la zona. También fue quien propuso a Grijalva la conveniencia de poblar los nuevos lugares, a pesar de que el objetivo del viaje era explorar y no colonizar. Nacido alrededor de 1475 en Salamanca, fue una…

Velázquez de Cuellar -Tiempos de conquista
|

Velázquez de Cuellar -Tiempos de conquista-

Diego Velázquez nació en Cuellar, Segovia, en 1465. Viajó a las Indias en el segundo viaje colombino, iniciado el 25 de septiembre de 1493. Formaba parte del séquito de caballeros e hidalgos que acompañaron al almirante. Él se afincaría enseguida en la isla La Española. En los primeros años de su estancia en el Nuevo Mundo,…

Pedro de Alvarado -Guatemala-
|

Pedro de Alvarado -Guatemala-

    El 6 de diciembre de 1523, por orden de Hernán Cortés, sale de México Pedro Alvarado, camino de Centroamérica, acompañado de una hueste, integrada por unos trescientos soldados, entre ellos ciento veinte escopeteros y ballesteros, ciento treinta y cinco de a caballo, cuatro tiros, mucha pólvora y unos mil indios auxiliares tlaxclatecas, cholutecas…