En La Higuera Mágica nos hemos propuesto ir desgranando paso a paso el descubrimiento, la conquista y el poblamiento del Nuevo Mundo a través de sus auténticos artífices. Fue una historia llena de intensidad que, para muchos de nosotros, es tan desconocida o está tan olvidada, que amerita un espacio en donde, con modestia, pero con justicia, puedan contarse tantas y tantas hazañas que han configurado los gérmenes de lo que fue una nueva civilización con un ideal de convivencia que todavía es posible conseguir.

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

1513 Cuando Juan Ponce de León quedó libre de su mandato como gobernador de San Juan de Puerto Rico, escribió al Rey pidiéndole permiso para explorar la “isla de Bimini”, imprecisa y no muy lejana, donde había, según los indios, … Continuar

Fray Pedro de Córdoba murió a la temprana edad de 39 años en la isla de La Española; detrás de él quedaba una manera de evangelizar que marcaría para siempre el nuevo continente. Gracias a su impulso pudo hacerse realidad … Continuar

    Al margen del mito en el que ha llegado a convertirse la figura de Fray Bartolomé de las Casas en torno a la ética de la conquista, en sus últimos años de vida, sacó a la luz una «Historia … Continuar

El término caribe deriva del vocablo “caniba”, que puede traducirse del idioma de los taínos como “gente fuerte”, y a quienes Colón identificó como los súbditos del Gran Khan. Más tarde, los exploradores españoles cambiarían el nombre por “caribes”, quedando el término “caníbal” como el equivalente a “comedores de … Continuar

Únete

Si quieres publicar en La Higuera Mágica

Suscríbete

Si te interesa recibir el boletín con todas las publicaciones

Inicia Sesión

Si ya formas parte de la comunidad y quieres entrar

1ª versión

Primera versión de La Higuera Mágica