Gobierno Polisinodial de las Indias
|

Gobierno Polisinodial de la Monarquía Hispánica -Las Indias-

Se denomina Gobierno Polisinodial a la organización política vigente en la Monarquía Hispánica de los Austrias, que organizaba la administración central en un conjunto de órganos colegiados consultivos que recibían el nombre de Consejos. Rigió en los territorios españoles durante los siglos XVI y XVII. También se le conoce como «Monarquía Compuesta».   Orígenes Las coronas…

Beatriz de Bobadilla -Señora de La Gomera-
|

Beatriz de Bobadilla -Señora de La Gomera-

 Miguel de Cuneo fue, probablemente, un amigo de la infancia de Cristóbal Colón que viajó con el almirante en su segundo viaje. A su vuelta y a petición de Jerónimo Annari, un rico paisano de Cuneo, en octubre del año de su regreso escribió una extensa carta-crónica en que relata, además de algunos pormenores del…

Núñez de Balboa -De polizón a Gobernador
|

Núñez de Balboa -De polizón a Gobernador-

Núñez de Balboa, acosado por las deudas, viajó de polizón, con su perro Leoncico, escondido en un tonel. Descubierto en alta mar, estuvo a punto de ser abandonado en una isla desierta por Fernández de Enciso, quien finalmente, a ruegos de los tripulantes, le permitió continuar viaje. Vasco Núñez de Balboa, nació en el pueblo…

Rodrigo de Bastidas -Nuevas costas en Tierra Firme-
|

Rodrigo de Bastidas -Nuevas costas en Tierra Firme-

Hacia el año 1500, Sevilla era un hervidero de descubridores y aventureros que soñaban con ultramarinas navegaciones de descubrimientos y rescates. Coincidiendo con el fin del monopolio colombino tras el tercer viaje, Rodrigo de Bastidas preparó una expedición y el 5 de junio de 1500 capituló con la Corona.  Rodrigo Gutiérrez de Bastidas, nació en…