Ponce de León -Bimini y La Florida-
|

Ponce de León -Bimini y La Florida-

1513 Cuando Juan Ponce de León quedó libre de su mandato como gobernador de San Juan de Puerto Rico, escribió al Rey pidiéndole permiso para explorar la “isla de Bimini”, imprecisa y no muy lejana, donde había, según los indios, una “fuente que hacía rejuvenecer o tornar mancebos a los hombres viejos”, es decir, el…

Juan de Grijalba -Noticias de Moctezuma-
|

Juan de Grijalba -Noticias de Moctezuma-

En junio de 1518, Juan de Grijalba se hallaba en las inmediaciones de Veracruz, donde estableció con los totonocas unas excelentes relaciones. Fue entonces cuando recibió mensajeros de Moctezuma con el más valioso de los regalos hasta entonces visto, y oyeron los nombres de Colhúa o Culhúa y México, la gran ciudad y la tierra…

Yañez Pizón y Díaz de Solís -A la búsqueda de Catay-
|

Yañez Pizón y Díaz de Solís -A la búsqueda de Catay-

El 23 de marzo de 1508, con motivo de una junta general de pilotos, se firmaba en Burgos una capitulación con el encargo de encontrar el paso hacia Oriente por Occidente que Colón no había conseguido llevar a buen término. Fue otorgada a Vicente Yáñez Pinzón conjuntamente con Juan Díaz de Solís. Juan Rodríguez de…

Alonso Álvarez de Pineda -El golfo de México
|

Alonso Álvarez de Pineda -El golfo de México-

Álvarez de Pineda está considerado como el primer explorador y cartógrafo del golfo de México, así como el primer explorador de Texas. Alonso Álvarez de Pineda nació en Aldeacentenera, Cáceres, en 1494. Se ignora cuando llegó a las Indias, pero en 1519, Francisco de Garay, por aquel entonces gobernador de Jamaica, le puso al frente…

Martín Fernández de Enciso -Geográfo-
|

Martín Fernández de Enciso -Geográfo-

Antonio de Herrera, en la primera de sus Décadas, habla por primera vez del bachiller Fernández Enciso en donde manifiesta su estima por el personaje. Otros autores y viajeros posteriores no escatiman elogios al afirmar que es el primer español que coordina los elementos de la ciencia hidrográfica en un tratado metódico del arte de…

Antón de Alaminos -Piloto mayor-
|

Antón de Alaminos -Piloto mayor-

Fue Bartolomé Colón, acompañando a su hermano Cristóbal en el cuarto viaje, quien escribió en su informe «Yucathan maian», para designar desde la costa norte de Honduras, hasta la costa oriental de la península que tenían enfrente. Así es como el castellano adquiere el primer nombre geográfico con que habría de designarse después la tierra…

Juan de la Cosa -El primer mapa del mundo
|

Juan de la Cosa -El primer mapa del mundo-

El mapa de Juan de la Cosa es una de las obras más importantes de la cartografía universal realizado como consecuencia del descubrimiento de América. Fue recuperado por el gobierno español en una subasta pública de los bienes que pertenecieron a un holandés, el barón de Walckenaer. El precio fue de 4321 francos. Hoy está expuesto en el Museo Naval…